Ingredientes:
El recado
- 1 libra y media de tomate ciruelo maduro.
- 2 chiles pimientos.
- 3 chiles guaques.
- 2 onzas de ajonjolí.
- 2 onzas de pepitoria.
- 1 raja pequeña de canela.
- 1 onza de manteca de cerdo.
- Achiote.
- Sal.
Masa
- 1 libra y media de masa de maíz.
- 8 onzas de manteca de marrano.
- 1 maleta de hojas de plátano.
- 2 maletas de hojas de maxán.
- 3 chiles pimientos para ser asados.
- 4 onzas de aceitunas.
- 4 onzas de alcaparras.
- 2 libras de carne de cerdo.
- 1/2 libra de tocino en pedazos pequeños —opcional—
Preparación:
- Primero, comienza por cortar las hojas de maxán en cuadros, lavar y poner a secar al sol.
- Corta las hojas de plátano en cuadros de 25 centímetros aproximadamente y pon a cocer en agua por 10 minutos.
- Poner las tiras de cibaque en remojo para que se ablanden.
- Coloca una hoja de plátano sobre una de maxán en diagonal.
- En el centro agrega una porción de masa y recado abundante, al igual que la carne.
- También añadir aceitunas, alcaparras, pasas y tiras de Chile pimiento.
- Dobla las hojas para formar un paquete.
- Amarra con tiras de cibaque.
- En el fondo de una olla coloca las hojas que sobren, 4 tazas de agua y hierve.
- Cuando comience a hervir, coloca los tamales.
- Cubre la olla con más hojas y una manta.
- Finalmente, hervir por aproximadamente 1 hora y media.
- ¡Listo! Podrás disfrutar de este exquisito platillo guatemalteco.
Ejemplo:
Comentarios
Publicar un comentario